Tabla de Contenidos
Parásitos comunes en aves
Si se reconoce a tiempo, la mayoría de las infecciones parasitarias en aves pueden tratarse
Los parásitos pueden causar graves problemas de salud en las aves , al igual que pueden afectar a otros animales y personas. Más que simples gusanos o ácaros, los parásitos pueden presentarse en muchas formas.
Es importante que los dueños de aves se familiaricen con los parásitos más comunes que infectan a las aves de compañía y los síntomas que causan. Saber qué signos de enfermedad buscar puede ayudarlo a asegurarse de que su mascota reciba atención veterinaria inmediata .
Aquí hay una lista de algunos de los parásitos más comunes que infectan a las aves de compañía y cómo reconocerlos.
Aspergilosis
Este hongo parásito afecta el sistema respiratorio de las aves. 1 Causada por el hongo Aspergillus (y frecuentemente abreviado como «asper»), esta infección es muy común en los loros domésticos, así como en los ánades reales y otros patos en la naturaleza. Los halcones y halcones cautivos también son susceptibles a la aspergilosis, especialmente cuando se mantienen en condiciones insalubres.
Este hongo se encuentra principalmente en materia en descomposición, como basura o una pila de abono, o en una jaula sucia. Un ave con aspergilosis mostrará síntomas que se asemejan a la gripe humana, que incluyen dificultad para respirar, excrementos anormales o inusuales (incluida la diarrea), secreción nasal, costras en los ojos y pérdida de peso.
El tratamiento de la aspergilosis con antibióticos puede tener éxito si se detecta a tiempo. Para un ave con un caso crónico de esta infección, el pronóstico no es bueno.
Para prevenir la aspergilosis, mantenga limpia la jaula de su pájaro, lave todas las frutas y verduras antes de dárselas a su pájaro y lávese las manos antes y después de manipularlo.
Giardia
Este parásito ataca el tracto gastrointestinal de un ave como mascota y, como la aspergilosis, puede transmitirse cuando un ave ingiere alimentos contaminados. Los síntomas de Giardia en las aves, como en las personas, incluyen diarrea intensa, pérdida de peso y deshidratación. 2 Extrañamente, sus excrementos pueden parecerse a las palomitas de maíz. Las aves infectadas con Giardia también pueden mostrar arrancamiento de plumas y otros signos de picazón y pueden volverse más vocales.
Sarcocystis
Aunque es menos común que otros parásitos, Sarcocystis es la peor pesadilla del dueño de un ave. Estos parásitos pueden causar una infección fatal que tiene algunas variedades diferentes. Uno afecta el sistema neurológico del ave, uno causa enfermedad muscular y un tercero afecta los pulmones y el sistema pulmonar del ave. 3
Los síntomas de Sarcocystis incluyen letargo, dificultad para respirar, excrementos amarillos, balanceo de la cola y, en casos extremos, un pájaro puede morir repentinamente. Como Giardia, Sarcocystis también es zoonótica.
Ácaros escamosos de la cara
Los ácaros escamosos pueden causar estragos en la piel y el plumaje de un pájaro. 4 Esta condición parasitaria afecta de manera desproporcionada a los periquitos, pero también puede infectar a canarios y pinzones.
Como sugiere el nombre, esta infección se manifiesta como crecimientos escamosos y blancos en el pico, la boca, las fosas nasales y los ojos del ave. También existe una versión de la infección que puede causar crecimientos escamosos en las patas del ave.
Las aves perderán plumas y sus patas y picos pueden parecer deformados, a veces incluso después del tratamiento. Detectar esta enfermedad a tiempo es crucial para reducir el riesgo de que un ave tenga cicatrices permanentes. Es tratado por un veterinario aviar con medicamentos antiparasitarios, ya sea por inyección o por vía oral.
Prevención de infecciones parasitarias en aves
La clave para mantener a su ave libre de infecciones parasitarias es asegurarse de que tenga una dieta nutritiva, de modo que si se enferma, su sistema inmunológico puede trabajar para combatir la infección. Asegúrese de que su área de vivienda se mantenga limpia y libre de moho u otros crecimientos.
También es importante lavarse las manos con frecuencia cuando se socializa con su pájaro.