Tabla de Contenidos
Conejo Belier
El verdadero origen de la raza Belier no se conoce todavía . Se trata de una raza
procedente de Francia, que fue descrita ya en libros de cunicultura escritos hacia la
mitad del siglo XIX.
El núcleo originario del conejo Belier parece ser procede de Normandía, siendo muy característico en est~ raza el tamaño de las orejas y su posición pendular.
Algunos manifiestan que este conejo procede del Gigante de Flandes por fijación del carácter orejas en péndulo, operación realizada hace ya muchos años.
Conejo Belier Colores
La capa del conejo Belier puede ser de tres tipos:
Belier unicolor, bicolor y manchado, reconociéndose en cada grupo numerosas sub-variedades; como por ejemplo
el negro -más o menos intenso-, el azul, el leonado, el blanco y el albino. Los individuos manchados, conocidos corrientemente como Belier de Madagascar suelen tener un color de fondo uniforme con manchas en las orejas, nariz, flancos, patas y abdomen.
Los de tipo bicolor presentan una capa de fondo blanca, con manchas en el cuerpo de forma bilateral.
Características Conejo Belier
El conejo Belier se caracteriza ante todo por su estampa y el particular aspecto de
las orejas, que pueden alcanzar un tamaño enorme.
Características corporales
El Belier es un conejo de aspecto macizo, ancho y recogido, encuadrándose
dentro de las razas gigantes. Se trata de un animal brevi l íneo. Sobre una contextura
ósea equilibrada se inserta una musculatura importante. El cuello es muy corto -imperceptible-, la nuca es corta, las patas también lo son, estando dispuestas en forma
recta y firme.